martes, 12 de enero de 2016

A seious man - Hermanos Coen

"A seious man" sin duda es una de la películas más flojas de los geniales Hermanos Coen, pero ojo, que esto no quite el sabor de tener frente a nosotros una buena y entretenida cinta. Pero bueno, no todo lo que brilla es oro, y no podemos exigirle una gran obra cada que de a la luz una cinta de los Coen; en fin, con todo y lo mencionado me quedo con los pocos momentos (diálogos en especial) que me regalan la dupla.

Creo que alguna vez en nuestra vida nos hemos sentido con mala suerte, nos decimos "No puede existir alguien con tan mala suerte cómo yo", trillado; sí, pero creo que esa frase es lo que define la película; en lo personal me parece una premisa genial, donde se pueden explorar grandes cosas, en especial los dialogo a los que nos tienen acostumbrados lo Coen, cosa que no pasa tan frecuente en esta ocasión, pero los hay. Me fascino aquel dialogo que tiene el tipo con mala suerte (lo mencione indirectamente en la frase anterior) con un tipo de una disquera que le achaca haberse suscrito con ellos para recibir un disco cada mes, y debe pagar, pues en la ultima ocasión se le entrego el disco "Abraxas" de "Carlitos Santana"; en verdad ese dialogo me encanto, fuera de ser de los mejores de los Coen, incluso "El gran Lebowski" tiene mejores dialogo, y más inolvidables. En verdad.

En las actuaciones aquí se recurre más a actores que no san tan frecuentas en la gran industria de Hollywood, recordemos que en "Quemar después de leer" se cuenta con Brad Pitt; pero el punto es este: Si se nota que son actores no frecuentados, y por mala suerte se nota lo acartonados que están todos, el protagonista esta lejos de convencer, en algunas partes es simpático, pero termina por fastidiar y dejas de creerle el papel; pero creo que la lastima que pretenden le tengas, sí la terminas por adoptar, y no precisamente por su seca actuación. Su personaje me recuerda un poco al de Barton Fink (Obra maestra), enclenque, genio, inocente, torpe, etc... La diferencia es que Turturro hace a un magistral personaje, aquí la cosa no sucede de igual manera

En la fotografía esta el fotógrafo de cabecera de los Coen, el veterano y maestro Deakins, un fotografía coqueta, pero hasta ahí; fuera de ser uno de sus trabajos más notables, por qué digo coqueta?, la dirección de arte va muy de la mano con los colores agua, en algunas escenas si se nota la mano del maestro en la exención de la palabra, pero cómo pasa con el guión suele perderse por ser una película olvidable. En fin.


Algo agradable es el Soundtrack, sonbre todo el tema principal del film; me encanta que lleven de esa manera una buena pieza musical, algo parecido me pasa con Wong kar-wai (un gran maestro del cine) La música original, esta bien, sólo bien, y ya. Y repito, tiene grandes momentos y grandes diálogos, pero la narrativa cae hasta cierto punto y terminas por cabecear, y no es que no este acostumbrado a ver cosas aburridas, pero resulta inverosímil esperar esto de mano de los Coen; ejemplo: Ves una cinta de Tarantino y sabes cómo es el cine de Tarantino, más para reírte y pasar un rato chevere, fuera de reflexiones o cosas más profundas, no tiene que pasar lo mismo con los Coen?, estas preparado a ver a los ¡Coen! y ver un trabajo flojito cómo este si te saca de onda

Con todo ya lo mencionado la película me dejo contento a secas y me hizo escuchar el Abraxas de Carlitos Santana (por cierto gran disco que pronto reseñare), de lo menos destacable de los Coen, pero que si somos fans de la dupla Coen es obligatorio darle una checada, a fin de cuentas es un cine de culto que verlo no te quitara tiempo, igual y te aburre, pero el tiempo es bien invertido; algo así cómo las clases de calculo de la prepa, sabes que te aburren, pero que si vas a ser matemático o te gustan las matemáticas, tiene que darles una checada. O me equivoco?


No hay comentarios:

Publicar un comentario