Muchas ya me habían comentado sobre el gran director español Victor Erice, incluso llegue a leer que su obra era mayor a la de Buñuel, cosa que es falsa, pero que bien es un director super importante y con un trabajo sumamente formidable.
Este pedazo de obra es muy entrañable, posiblemente el equivalente a "Cinema paradiso"; el lo entrañable, claro. Y por qué entrañable?, es obvio que el tema principal que achaca esta cinta es la niñez y la inocencia de la misma. La historia central gira alrededor de dos pequeñas que viven en un pueblito de España, que un buen día llega el cine ambulante, aquel cine que Luis Buñuel refleja en "Mi ultimo suspiro", ese cine abierto el publico donde tú llevabas tu asiento de tu casa (silla o banco), un cine donde estas dos chicas asisten para ver la película "Frankenstein" de 1931, y que posteriormente cambiare radicalmente la vida a una de ellas, a tal grado de confundir la realidad con la misma ficción; ven porque el cine si cambia vidas?, no solo es un tabú.
La actuaciones de las niñas esta muy bien, sobre todo la chica protagonista, nos da un retrato de la inocencia y hasta la falta de atención que recibe por porte de los padres, esto a consecuencia la hace involucrarse y descubrir cosas que una niña de su edad son muy peligrosas (cuando vean la cinta ya verán a lo que me refiero), pero bueno, lo quería decir es que la actuación esta muy bien y creo yo gran merito es de Erice, recordemos que casi en un %80 de actuaciones en niños se las debemos a los directores; recordemos "Fany y Alexander" del maestro Bergman.
Algo que es digno de un trabajo excelso es el trabajo de fotografía, de la mano de Luis cuadrado (hasta me tome la molestia de checar su trabajo), tiene unas temperaturas super padres, sobre todo en los interiores, no regala unos cálidos muy bueno, unos planos abiertos que según yo son a luz natural; la iluminación toman un juego muy padre donde el personajes entra y sale de diferentes tonos y temperaturas, recuerdo mas exactamente la escena donde las chicas hacen mucho ruido y la nana corre a regañarlas; la nana esta en un lugar sin luz y entra a otro que sí tiene, este en temperatura calida; genial. Otra cosa que note fue la iluminación con velas (que obvio no se ilumino con velas), que la iluminación la veo un poco a lo expresionista (un poco), sombras ligeramente marcadas en la pared, me recordó un poco a "Barry Lyndon" de Kubrick.
Dato curioso; El fotógrafo Cuadrado tiene una película en México, sí, nadamas y nada menos que el "Padricito" de Miguel M. Delgado, y más conocido por ser interpretada por cantiflas; obviamente nada que ver con "El espíritu de la colmena".
La cinta sin duda tiene un ritmo muy lento, pero sumamente hermoso y poético; así decía tarkovsky, no?, estos tipos lo que en realidad hacen es esculpir el tiempo, juegan con la poesía y el tiempo en el cine. Unos planos abiertos sumamente geniales, todo en paisajes hermosos, vías del tren, pozos enmedio de la nada, hasta montañas con neblina, en verdad que es lindo ver este tipo de lenguaje, tus ojos al final del día de lo agradecen.
La puesta en cámara que cómo dije ya anteriormente (va de la mano de los planos abierto) es muy precisa, la niñas van de tal punto a tal punto, de una manera muy melimetrica, que nos regala un plano abierto sumamente precioso.
El guión es una genialidad, le falto un poco más de diálogos, pero Erice lo resuelve con su lenguaje cinematográfico; repito tal vez lo que hubiera gustado para que me encantara (esto es meramente personal) es que el ritmo fuera más rápido, de cualquier forma, bien Erice.
No se si catalogarla cómo obra maestra, recién la acabo de ver y necesito añejar la cinta en mi cabeza para poder dimensionar la misma. Algo tengo claro Erice es un grande entre los grandes, nadie me mintió, eso sí, muchos los sobrevolaran de más, me he topado con comentarios (sobre todo de españoles) que ponen a "Erice" o "El espíritu de la colmena" entre entre las 10 mejores películas de la historia; no exageremos, es un master, pero creo que se enredad la bandera de la madre patria, recordemos que hay mil maestros adelante de Erice; si de algo tenemos que presumir tanto españoles cómo mexicanos es a Buñuel, un español muy mexicano que su mejor obra curiosamente es mexicana; y para que vean ahí si lo pueden meter entro los 10 mejores y sus cintas entre las 10 mejores. En fin, vean esta estupenda cinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario