lunes, 4 de enero de 2016

La invasión de los blatidos- La cuca

Yo quiero que me mates con un beso y otro beso 
para resucitar...


El son del dolor- Cuca 

"La invasión de los blatidos" el primer disco de la banda mexicana la Cuca y muchos expertos el mejor de esta (tendría que escuchar los demás) El disco es del año 1991; la escena del rock en esos entonces empezaba a tener una industria, recordemos que el gobierno no permitía los conciertos de rock y muchos menos la tocadas, alguien recuerda avandaro? Para los que no recuerden o sean de México, esta fue una concierto(o no se si definir cómo tocada) donde hubo rock and roll, sexo, tachas, hongos y muchos, pero muchos hipies y rockeros; todo salio de control y qué paso? Pues sí, el gobierno de ahí en adelante prohibió todo lo relacionado con el rock, gran error si me lo preguntan, qué acaso el rock no es arte y cultura? Digo, no me dejaran mentir que cuando oímos Argentina a muchos se nos viene a la mente Cerati o Soda, pues bueno eso mismo pensamos muchos, pero pocos estaban de acuerdo en ese entonces (De hecho al gobierno de ese entonces nada le gustaba y mandaba ejércitos a matar gente) Desde entonces el rock se enlato (esto sucedió en año 1971), y resurgiría hasta los años ochentas, yo diría que el apogeo fue hasta finales los ochentas y entrados los noventas, y aquí es donde entra la cuca con sus primogénito.


El disco sin duda tiene un sonido bien punck, pero no es punck. Cómo muchos sabemos el rock mexicano se caracteriza por ser una combinación asida de varios géneros latinos y mexicanos(obvio) Por qué digo latinos? Bueno, el vocal Jose Fors es cubano y se nota su influencia en algunas rolas, sobre todo en el "Son del dolor". Es un disco pesado, y no lo digo por pesado de difícil, si no pesado en el estricto termino musical; guitarras con distor, bataca fuerte, un bajo plumillesco y también con distor, vocal con voz fuerte y letras de amor, panochas, pizzas y hasta un reclamo a la vida, pues qué chingaos? Ah! tiene unos solo bien poderosos, gran guitarro el de la banda.



Sin duda alguna no esperemos unas grandes letras por parte del la banda (de menos es este disco), la mas rescatable diría que es "El son del dolor", incluso musicalmente la que más me gusto del disco. No es el primer disco en donde se narran anécdotas chilangas o incluso hasta chistes, o no habla de eso el "Hijo del lechero" o la "Pucha asesina"? Esto se viene dando desde el poeta del nopal (no el disco no) hablo del gran Rodrigo Gonzáles.


Buenos músicos y canciones para echar desmadre con los cuates en el carro, fiesta, tocada (no recomendable para reuniones familiares, a menos que tu familia sea rocker y no tengan perjuicios)
Repito, creo que mi bronca y mi descontento son las letras, al rock mexicano hasta le fecha nos hace falta quitarnos las telarañas y ese autoctonismo y ponernos a escribir bien (no me doy golpes de pecho, cómo pueden ver soy pésimo escribiendo) Con eso concluyo, un disco rockero fuerte, con distor que hay que escuchar si o sí; no en balde esta entre los discos más importantes del rock mexicano.



Cómo mencione es considerado un grande del rock mexicano; recomiendo mucho que se consigan el libro Los 100 mejores discos del rock mexicano, es de editorial tomo. El día de ayer publique algo en mi Facebook que decía algo así: No comprendo cómo Jose Fors siendo un extraordinario pintor y un buen cantante pueda ser acreedor de canciones cómo la "Pucha Asesina", jajajaja. Con todo y eso me gusta la Cuca y me gusta la "Pucha asesina", bueno en realidad no me gusta; la canción si me agrada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario