Creo que actualmente Zoe a sido la banda mexicana más importantes, y por importante no quier decir la mejor; bien sabemos cuanto talento anda deambulando por todo México. Un claro ejemplo de ello es la banda "La perra ", no han escuchado de ella?, bueno, he ahí el problema. Pero que todo esto no quitemos el dedo del renglón, y reafirmo: Es la banda más importante y/o trascendental de menos, de la ultima década, no en balde su "Desenchufado", que en lo personal me gusta mucho, cosa de la que hablaremos un poco enseguida.
Se supone que la gran apuesta del desenchufado es precisamente desenchufarte (no tan eléctrico) y darle a lo acústico; pues bien, Zoe lo hace de maravilla, y no lo digo yo, es cuestión de ser tantito objetivos y ver atrás; no recuerdan el mal Desenchufado de Caifanes o el de Soda?, aunque Soda justifique que no era Desenchufado; por favor. En verdad que fueron muy buenos los Zoes, estos sí planearon la logística del mismo, no cómo los ya mencionados, y ojo, eso no quiere decir que Zoe sea mejor que Soda o Caifas, no! Es simplemente admitir que la banda trasciende más, con menor o mayor calidad musical, son los que llevan la actual batuta del "Rock mexicano"; o no?, bueno de menos el lo comercial, sí( Mana no cuesta).
Pero hoy nos trae aquí el Roncalover, y les soy sincero?, el disco me dio mucha hueva, y mucha. Aunque me gusto el sonido del disco, en verdad que escucho a unos músicos jugando con juguetes electrónicos (en el buen sentido de la palabra), su tecladista es muy bueno. La letras son cursis, cursis; no vi algo más allá de ello, aunque Leon no canta del todo mal, en verdad que me da hueva escucharlo y tirarme a dormir; en otros discos esta más prendido el muchacho, creo aprendió la lección. Incluso el lo dice en un programa, que en vivo era una hueva verlo, y conforme fue avanzando soltaba más las cuerdas y el cuerpo(en el buen sentido de la palabra); pues sí, ahora parece anguila en cólera.
Instrumentalmente hablando los más destacados son el teclado y el bassman, ambos están muy bien, sobre todo el bass, me gusto mucho el juego de lineas que tiene, en especial "Love", muy buena rola, muy a lo betlemaneaca (hablo de los instrumentos), pero en región 4.
La portada si que me gusto mucho, buenas combinación de colores; y la foto blanco y negro con diluidos, mmm... está bien, agradable es ver una portada padre, sobre todo cuando en el rock mexicano las portadas están de la chingada (hablemos en términos coloquiales), me imagino un poco si le hubiera pecado la nostalgia por esas portadas feas; Leon en un primer plano con su cara de desvelado (marihuano) y un fondo verde con rosa hecho con mantas de la Parisina o Fantasías Miguel; bendito es dios y no fue así, que bueno.
En este disco contiene uno de los temas mas iconicos de la banda, "Soñe", pues claro, es el sencillo que aparecería en la poca agradable película de Fernando Sariñana "Amarte de duele", todo un hit. Lo agradable de todo esto es que, ha pesar del éxito del sencillo no fueron los clásicos "One hit wonders",; la banda siguió teniendo discos de hueva, pero con temas que valen la pena escuchar por separado, yo creo que son más una banda de sencillos que de discos, en verdad que el disco no me da para chutarmelo completo de nuevo.
Algo que me desagrado y que me desagrada cada vez que lo hacen, son sus rolas en ingles; ok, estamos en pleno siglo 21 y hay que saltar la barra del nopal, fuera lo autóctono!, pero si vas a cantar en ingles hazlo bien y no me vengas con estas jaladas, aprende a hablar ingles bien y después dame buenas letras, chavo. Con trabajos el Leon habla el español. En fin. Esta fue una razón por lo cual los criticaron más desde sus inicios, y pues claro, no creo que lo dijeran tanto por joder, sus rolas en ingles son malas; en México nos gusta muchos la música anglosajona, verdad?, entonces por qué nadie se acuerda de ellas(las de Zoe)?, ahí tienen. No somos mamones, sólo tenga los pies sobre la tierra, su talento da para que hagan cosas muy buenas en español. Yo lo veo muy pretencioso darle a las rolas en ingles, que querían agradar a los gringos?
Creo que plasme más mis descontento con el disco; pero vamos, es un disco importante (cómo todos los de rock mexicano que reseño, no en balde mi fuente para escucharlos es el libro "Los 100 mejores discos del rock mexicano"), tiene un sonido muy bueno, que marca pauta para bandas futuras. Un disco que no escucharía dos veces, pero de que escuchare a Zoe de nuevo, eso no lo duden ni dos veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario