sábado, 23 de enero de 2016

Control - Anton corbijn

Todos sabemos en todo el personaje en el que se convirtió el vocalista Ian Curtis, vocal de Joy Division, yo diría hasta una leyenda hoy por hoy; sí, una leyenda. Pues bien, Joy ya es una banda de culto no solo para los escuchas, si no para los músicos mismos. Pero bueno, lo que nos achaca el día de hoy es la ya mencionada vida de Curtis, que Anton lleva y adapta junto a un guionista el libro "Touching From a Distance" escrito por la misma ex esposa de Curtis; no se que tan bueno sea el libro, pero la película cumple en muchos aspectos, pero en otros se queda muy corta; sobre todo en la ya conocida forma de contar la vida de una celebridad; en fin.


Creo por lo que debo empezar es por la buena fotografía de Martin Ruhe, sinceramente en cuanto termine de ver la cinta me fui a googlear ha este cinefotografo, pero en realidad no tiene muchas cintas en su haber, incluso creo que esta fue su primer trabajo en un largo (puedo equivocarme), pero bueno, está muy cumplidor en todos los aspectos técnicos. Para empezar toda le cinta esta filmada en blanco y negro, algo muy sensato ya que la cinta es muy cruda cómo el mismo vocalista de Joy Division, nos trasmite ese frió de Manchester. Una cosa que me dejo boquiabierto fue la manera en que acomodo la luz frente a los personajes, sobre todo de Ian; hay partes (sobre todo en los conciertos) donde juega con la luz y el personajes, vemos a un Ian iluminado con luz frontal, otra cenital y de diferentes costados de la cara, esto le da una estética muy linda, un tanto al expresionismo Alemán; lúgubre y sórdida.


La dirección me pareció muy buena, el director tiene una puesta en escena bastante padre; hay unos planos donde se ve un simetría bastante destacable. Los actores dan un rol muy bueno, creo que el director no sólo se fijo en lo actoral (lo digo porque todos están bastante bien), si no también en el parecido de los personajes en la vida real; todos los chicos de Joy Division en la cinta son muy parecido a los reales, creo que ahí obtiene una estrellita el director.
Sin duda el actor que encarna a Curtis, Sam Riley, esta genial, obviamente le faltaron más momentos melodramáticos fuertes; pero va!, esta bastante bien.  


En el Soundtrack no hay mucho que decir, es Joy Division, qué más podemos pedir?, sí, nada.
En cuanto a la música original los que están a la batuta de ello son New Order, banda formada entre tantos por los 3 ex miembros de Joy Division, músicos que en verdad hay que admirad mucho, ya que pese a la muerte de Curtis, siguieron, y siguieron con mucho éxito que hasta hoy siguen siendo fructíferos a mil por hora; pero no me quiero salir del tema, la música original esta bien, nada del otro mundo, se ve que no componen mucho para cine, así seas buen músico dentro de tu banda, hay que conocer el mundo del cine primero; no es tare sencilla, o me equivoco?.

Creo que aquí la bronca cómo en todos los "Biopics" es la misma, todas se quieren contar igual, ok, entiendo que los derechos son de la ex de Curtis, pero hubieran echado mano para no darnos lo mismo, me explico?, sí; ya lo mencione alguna vez con mi reseña de "Jobs" de Boyle, escrita magníficamente por Sorkin; el punto es dar un perspectiva cinematografía diferente, no para innovar (en el arte creo yo no hay voluntad), pero si para cambiar el método ya choteado, en Jobs se nota cómo a partir de un personaje toman ciertas cosas de sus vida sin tener que amontonar todo, o contarla cómo creemos que ya sera contada; digo, al final todo sabemos que Curtis se cuelga; fin.

Lo otro que me hubiera gustado, es que hubieran contado la historia de todos los integrantes de Joy Division, sí, Ian es el number one en cuanto muchas cosas, pero recordemos que el guitarro se aventó de vocal en New Orden, o que el bajista era de un carácter fuerte o el bataco una persona bastante relajada, que no se pueden explotar estos personajes?. Póngalo en este contexto, me voy a contradecir pero ya que; pongan a Joy Division y 3 momentos clave de su carrera(cómo en Jobs), a partir de ahí pueden explicar todo lo que viene en el libro, sin necesidad de tanto rollo.

Buena cinta, técnicamente excelente, si no somos fans de Joy Division terminando de verla querrán escucharlos, de cualquier forma es na película entretenida; y si les gusta no esperen para checarla esta llena de música y tabús dentro del mito/leyenda Ian Curtis.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario