Muchas veces la falta de identidad nos hace perder el total de nuestros estribos, no les ha pasado?. En realidad resulta algo cotidiano, aún más cuando queremos llenar este espacio en particular adoptando una doble personalidad, pero poco común resulta cuando tratamos de sustituir nuestra vida por esa personalidad; aún más cuando es una celebridad, inocentemente podemos darnos nuestros 3 minutos de fama y creernos Michael Jackson o Madonna (sólo son ejemplo didácticos). Repito, lo malo es cuando de lleno queremos creernos estas personas. Y ha qué quiero llegar? ,simple, de eso trata "¿Quieres ser John Malkovich?"; bueno, casi.
Creo que en esta bella cinta tenemos dos mentes brillantes trabajando al mismo tiempo, para comenzar tenemos al director Spike Jonze, un joven que se estrena en la pantalla grande (ya tiene recorrido dirigiendo vídeos musicales, por cierto muy buenos) con la película de Malkovick y no sólo es una opera prima que no parece opera prima, esto regularmente pasa con los que serán los próximos grandes cineastas (sobre todo del siglo 21); recordamos a Nolan con "Memento" o a Iñarritu con "Amores perros", pues buenos, ahí tienen los más claros ejemplos. Spike no sólo es un director que sabe donde poner la cámara, si no que es un estupendo director de actores, véase su trabajo con Cameron diaz (lo digo por que no actúa del todo bien y aquí lo hace muy bien, coincidencia?) o con Joaquin Phoenix (ese sí actúa, pero le saca buen jugo al gran talento que es Joaquin); en fin, su dirección en general es muy buena.
El otro gran punto que quiero resaltar es el trabajo del estupendo y uno de mis guionistas favoritos, Charlie Kaufman, en verdad que la genialidad de este hombre es increíble. Nos regala una comedia mezclada con ciencia ficción; creo hombres cómo estos le hacen más falta al cine, esto es lo que yo llamo creatividad pura; digo, por qué se estancan en lo remakes o la historias basadas en best seller?, hay que crear historias nuevas he interesantes que tengan un argumento más prufundo sin necesariamente caer en lo aburrido o en el llamado "cine de autor", y digo "cine de autor" no en el sentido común de la palabra, si no, aquel cine que para ser original tiene que ser aburrido, según estos autores es aburrido por que no entendemos de cine, "Ja,ja,ja,ja,ja", recordemos que es una industria y lo que cuentas no es entretener pero si hacerlo interesante ante el espectador. En fin, Charlie Kaufman, tú muy bien, eres un gran guionista, y esperemos que te concilies con Spike (si estas pelados, cómo la bronca Arriaga/Iñarritu); ¿los egos?, puede ser.
Actoralmente no me quedo con nadie en especifico, todos están en el mismo canal (iguales), creo que Spike sabe llevarlos muy bien, y la película por consecuencia lleva un buen tono que nunca cae. La música también es bastante buena, muy acorde a la situaciones; sólo no me agrado en aquellas partes melodramáticas, me chocan cuando mete música para que llores, y eso llega a pasar en muy ligeras partes. Sólo es son detalles que bien pueden no tomarles tal importancia; tómenlo algo cómo una acotación más. Gracias.
Una cinta simplemente genial, que cumple en todos los sentidos, guión, dirección de arte, actuaciones, dirección, música, etc... Es una obra completa, y repito, fantástico al ser una opera prima. Sin duda un cinta referente del cine independiente y el cine de ciencia ficción; "Hollywood" ven cómo hacer cine de ciencia ficción puede ser bueno y sin tanta explosión y poco argumento?, hacer sagronadas es caro y efímero, hacer buen cine es barato y eterno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario