sábado, 16 de enero de 2016

Ex drummer - Koen Mortier

Una cinta sin duda interesante que da cabida al cine llamado de "culto", o bien al cine "Bizarro", aunque algunos duden el significado coloquial de esta palabra, que esos mismo términos serian algo así cómo "Extraño", y vaya que los es. Y en verdad que a apenas una horas de verla aún me pregunto si el propósito de está cinta es un tanto pretencioso, o el director quiso darle una cierta frescura al film al grabar de esa manera. Sea una o la otra, tiene un merito muy importante, ya que al ser una película Belga (en el buen sentido de la palabra), tiende a ser una producción bastante buena; y ojo, no siempre tener una producción con buen presupuesto significa calidad, véase tantas películas malas que se graban en EUA. Pero al punto que quiero llegar es, los efectos especiales, sonido, maquillaje, etc... tienen una excelente calidad, que se deja ver en casi toda la película, tiene momentos geniales, así cómo otros que yo los veo un tanto de sobra.

Realmente la palabra grotesco en el cine es una tanto cuestionada, por qué?, sencillo, muchas veces simplemente lo grotesco es usado con fines de lucro, y sin fines artísticos; esto se da mucho en este cine "Bizarro", un claro ejemplo es el trabajo de John Waters, su cine en la verdad no me gusta nada de nada; simplemente por apostar al morbo ante el publico. Qué hoy en día les cuesta tanto crear buenas historias sin necesidad de recurrir a este tipos de cosas?, pues creo que ya se convirtió en una formula para estos directores, tanto así que llego hasta Bélgica; miren nada más hasta donde tiene cabida el cine.

La historia (no el guión) es bastante buena; pongamos un poco en contexto las cosas. Todo parte a partir (pleonasmo) de una banda (de Punck/Rock) de discapacitados que buscan a un baterista para que formen parte de ellos, el requisito?, simple, que también sea minosválido. Todos los personajes de esta mentada banda son un tanto excéntricos, no es una discapacidad un tanto común (se darán cuenta en las misma cinta), el único miembro que no sufre de ello es el baterista que consiguen en un principio.

Diálogos groseros y grotescos (sí, de nuevo grotesco), escenas sumamente fuertes en varios sentidos; yo las catalogaría un tanto de sobra; bueno, sólo algunas. La puesta en cámara es lo más destacable junto con el maquillaje/ efectos especiales; la foto me deja un tanto vació, pues esta carece de innovación a comparación de la puesta en cámara en si; recordemos que el que pone los plano es el director, y no el director de foto, bueno, casi en todos lo casos; pero a ciencia cierta no se sabe quien puede intervenir es esos aspectos técnicos.

Las actuaciones un tanto histriónicas, esto afecta al film, pues en ratos este histrionismo baja y el tono de la película cae en ratos, sobre todo con el protagonista (el bataco). En la música oímos una partitura del mismo genero que tocan los personajes; se  me pudo pasar alguna variación, pero en general es lo que tiene.



Yo en verdad que no la encontré sorprendente en terminos generales, porque cosas padre sía las hay pero no necesariamente mostrarte cosas fuera de lo común en una cita garantiza algo nuevo dentro de ello; más bien pretende y no propone.
Al final del día tenemos una cinta buena a secas, que en unos años e inclusive ahora ya forma parte de ese cine de "Culto" o "Bizarro". No dejemos pasar que la cinta es del 2007, eso le resta puntos al momento de tratar de mostrarnos un lenguaje disque diferente; se nos olvida Trainspotting de Boyle?; por cierto echa en 1996; y estética muy parecida a Ex drummer; digo, otras 1000 cintas más intentan igualar la formula de Boyle 20 años despúes. Podrá no gustarte Trainspotting; pero mucho "Wanabbe" del cine creen que es la gran película(Ex drummer) de este siglo por el sólo hecho de no ser echa en Hollywood; no seamos parte de este pensamiento retrograda y un tanto subjetivo. Bien vale la pena ver, pero no sobrevalorar la cinta. Recomendable para gente que no sufre del estomago.


No hay comentarios:

Publicar un comentario