Muchas veces me he preguntado si en verdad el cultura del Hip Hop es arte, hasta la fecha creo que no, pero este documental me hace ver de diferente manera a lo que yo creía eran unos vagos sin oficio, bueno aún lo creo hasta cierto punto, pero entiendo y respeto cada vez más ello.
La sociedad alrededor de los años nos a mal acostumbrado a consumir arte, a veces no sabeos que es arte, y vamos por la vida diciéndole a cualquier cosa arte, estamos mal?, pues obviamente. Ni tan malo ti tan bueno es esta cultura; sin duda es importante e incluso me atrevo a decir que patrimonio cultural, sobre todo en New York.
El documental es corto cómo esta reseña, pero con cosas bien curiosas, entre ellas nos muestra a aquellas personas que viven el auge del Hip Hop y todo lo que arrastra con ella, su "música" los escritores (así se hacen llamar en el Documental los grafiteros) y los bailarines (Breack Dance)
En verdad las entrevistas y/o testimonios de los chicos del documental nos muestra la pasión y lo que representa para ellos toda esta cultura (yo diría un tanto falta de identidad), y lo que daría por ella.
En una parte de la película se muestra a un chico negro hablando a un lado de su madre, y le dice todo lo que representa para el el ser grafitero,, es en verdad fantástico; mientras la madre lo mira con cara de "no digas pendejadas", así cómo también la madre da su punto de vista o más bien descontento ante el pensamiento del chico.
Ellos mismo lo dicen en varios comentarios, lo que queremos mostrar es a nosotros mismos, si van alguien por el metro que vea mi nombre por todas partes, así siempre seré recordado. Con todo y eso son rechazado y el documental nos muestra el proceso de ello hasta topar con el limite de las autoridades, la cosa se complica y ellos obviamente no lo van a permitir.
Algo agradable son las personas que nos muestran, entre ellas recuerdo a Seen, el mejor "escritor" que hay por todo el barrio, así cómo a otro tipo (el cual no recuerdo el nombre) que es el enemigo de casi todos los escritores del barrio en especial de los negros, por qué? , simple, tapa los grafos de otros con en suyo; ahí es donde se ve la falta de identidad que tiene estos chicos, y que sin duda tratan de plasmarla mediante la expresión de dicha cultura. En lo personal me parece apasionante el tema, y eso que no me gusta la cultura mencionada; que pensando mejor a estas alturas ya me empieza a gustar.
No sólo nos deja husmear en la vida de estos chicos y sus costumbres, también nos muestra un poco del New York de aquellos tiempos, algo bien padre en mi opinión; y hasta algo decadente si me lo permiten.
Un documental que sera de sumo agrado a quien le guste esta cultura ¡Le va a encantar!, y si no te gusta también checalo, puede o no gustarte pero vas a ver los que representa todo esto para algunas personas; no me cabe duda que cómo dicen ellos: Es un estilo de vida, y vaya que lo es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario